Artilugios para cuentos
A los niños y niñas les encanta inventar cuentos. Para encender la chispa de la imaginación, podemos construir artilugios que impulsen las ideas y les acote, en cierto modo, su desbordante fantasía.
Os muestro algunas técnicas para fabricar artilugios con los alumnos y
alumnas, que después se utilizarán para inventar sus propias historias.
FACTORÍA DE CUENTOS
Se reparten cartulinas tamaño cuartilla de distintos colores, divididas a lápiz en 4 partes iguales.
-En el primer trozo escribirán un complemento circunstancial de lugar, tiempo, modo...
-En
el 2º trozo, un personaje (sería el sujeto), puede ser en singular o en
plural, si se trata de varios personajes. Se puede acompañar de un
adjetivo.
-En el 3º, un verbo transitivo, para que admita complemento directo.
-En el 4º, el complemento directo, completándolo con otros complementos, si se quiere.
Hay que tener cuidado de no convertir
la sesión en una aburrida clase de gramática. Cuando hayamos recogido
todos las cartulinas rellenas, se encuadernan con canutillo y luego,
cuando ya esté el librito encuadernado, se cortan los cuatro trozos
marcados a lápiz, para que se puedan combinar los distintos colores y
los resultados no sean tan lógicos, sino un poco disparatados, que
siempre es más divertido.
Seguro que al ver las fotos, lo entenderéis mejor:
No hay comentarios:
Publicar un comentario